RESERVA TU PLAZA
Psicología de la Motivación y la Emoción
Psicología de la Motivación y la Emoción
Mis intereses investigadores me han conducido a un dominio amplio y heterogéneo de disciplinas donde estas se dan la mano a la hora de poder comprender el fenómeno humano. De la alianza de los trabajos sobre Psicología cultural, Antropología filosófica, Psicoanálisis y Semiótica, han resultados mis líneas de trabajo centradas en la Psicología de la religión, el Psicoanálisis como teoría de la cultura, la historia de las emociones, y la genealogía de la subjetividad moderna.
- Doctor en Psicología (2015). Universidad Autónoma de Madrid.
- Máster en Psicoanálisis y teoría de la cultura (2024). Universidad Complutense de Madrid.
- Diploma de Estudios Avanzados en el programa de doctorado Desarrollo psicológico, aprendizaje y educación: perspectivas contemporáneas (2010).
- Licenciado en Psicología. Universidad Autónoma de Madrid (2006).
- 2024: Profesor de Psicología: Psicología de la Motivación y la Emoción. CES Cardenal Cisneros, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid.
- 2016-2024: Profesor de Psicología: Historia de la Psicología, Psicología del Lenguaje, Motivación y Emoción. Universidad Nebrija.
- 2019-2024: Profesor de Psicología: Historia de la Psicología, Modelos Antropológicos en Psicología. Universidad Internacional de la Rioja.
- 2017-2024: Profesor de Fisioterapia: Antropología de la salud. Universidad Pontificia Comillas.
- 2010-2012: Profesor de Psicología: Historia de la Psicología, Epistemología, Percepción y Atención. Universidad Autónoma de Madrid.
- Investigador visitante en las universidades de Ámsterdam (Holanda), Lovaina (Bruselas), Max Planck (Alemania) y Deusto (Donostia).
Libros
- MARTINEZ GUERRERO, L. y PISANO, I.L. (2024) Manual de Historia de la Psicología. Universidad Internacional de la Rioja. ISBN: 978-84-19837-84-4
Capítulos de libro
- BRESCÓ, I. & MARTINEZ GUERRERO, L. (2019). New wine into old wineskins: Examining nationalism as a secular religion. En S. Brown & L. Tateo (Eds.), The method of imagination. Innovations in qualitative research pp. 39-53. Age Publishing.
- MARTINEZ GUERRERO, L. (2018). Psyche and Religio Face to Face. Religion, Psychology, and Modern Subjectivity in the Mirror. En A. Rosa & J. Valsiner (Eds.), The Cambridge Handbook of Sociocultural Psychology (2nd Edition) pp. 380-396. Cambridge, MA: Cambridge University Press.
Artículos
- MARTINEZ GUERRERO, L. (2019). La melancolía en la encrucijada de las tecnologías barrocas del poder pastoral. Revista de Filosofía: Reflexiones marginales. https://2018.reflexionesmarginales.com/la-melancolia-en-la-encrucijada-de-las-tecnologias-barrocas-del-gobierno-pastoral/
- MARTÍNEZ GUERRERO, L. (2018). Sentir y gustar internamente. Los Ejercicios Espirituales y el lugar de la afectividad en la antropología ignaciana. Revista de Historia de la Psicología Vol. 39(2), pp. 21-27.
- MARTÍNEZ GUERRERO, L. (2015). Descartes y el Discurso del método en la tradición occidental de los ejercicios espirituales. La recepción cartesiana de la ascética a través de san Ignacio de Loyola. Revista de Historia de la Psicología Vol. 36(1), pp. 113-134.
- MARTÍNEZ GUERRERO, L. (2011) Las variedades de la Psicología de la religión. Explorando las diferentes formas de construir el objeto de estudio. Estudios de Psicología Vol. 32(1), pp. 51-67.
- MARTÍNEZ GUERRERO, L. (2011) Entre la carne y el espíritu. Considerando la perspectiva histórico-cultural en el estudio de la religión. Estudios de Psicología Vol. 32(1), pp. 3-8.
- MARTÍNEZ GUERRERO, L. (2010) La influencia de la obra teológica de Schleiermacher en la psicología de la religión de William James. Revista de Historia de la Psicología Vol. 31, Núm. 2/3 pp. 63-73.
- MARTÍNEZ GUERRERO, L. (2010) ¿Qué aporta la psicología al marco general de las ciencias de la religión? Estudios de Psicología Vol. 31(2), pp. 205-225.
- MARTÍNEZ GUERRERO, L. y BRESCÓ, I. (2009) Viejos ritos para nuevos dioses. Estudiando la apropiación nacionalista de artefactos y significados religiosos desde la tradición de la Psicología Socio-Cultural europea. Revista de Historia de la Psicología Vol. 30, Núm. 2/3 pp. 223-230.
- MARTÍNEZ GUERRERO, L. y ROSA, A. (2007) William James: epistemología pragmática y significación de la experiencia religiosa. Revista de Historia de la Psicología Vol. 28, Núm. 2/3 pp. 27-33.
- MARTÍNEZ GUERRERO, L. y ROMO, M. (2006) La creatividad en Beethoven: Algunas claves psicosociales. Música y Educación, 65, pp. 79-92.